INFORMACIÓN GENERAL
Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas
Objetivo general: Generar una propuesta de capacitación técnico – productivo en Cadenas Agroalimentarias Aromáticas-Medicinales, Hortícolas y Frutícolas con enfoque sustentable y sistémico; tendiente a optimizar la formación de microemprendedores regionales (actuales y potenciales), a fin de contribuir a la diversificación productiva regional y a crear las bases para nuevas opciones de desarrollo.
Modalidad:
La diplomatura es presencial y de carácter continuo. La apertura de cada edición dependerá de que se cuente con un número mínimo de 25 inscriptos pagos además de los becados y alumnos.
Se exigirá un 75 % de asistencia. El dictado de las clases tendrá una modalidad de clases teórico-prácticas, las actividades prácticas se realizarán en aulas del campus y/o la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía u otros establecimientos a propuesta de los docentes o alumnos.
Como complemento de las clases teóricas y prácticas, los alumnos deberán realizar trabajos grupales a lo largo de los diferentes cursos, como forma de profundizar su capacidad de trabajo en equipo y desarrollar capacidad de diagnóstico en las distintas situaciones planteadas.

Requisitos de Ingreso:
Se aceptarán aquellos postulantes que cuenten con título secundario, hasta un cupo máximo de cincuenta personas.
Tendrán prioridad aquellos interesados que a la fecha no estén realizando una carrera universitaria de grado.
BECAS: En cada edición de la Diplomatura se contará con 1 beca por cada 10 inscriptos pagos a la misma.
Perfil del graduado: El egresado de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas contará con la formación adecuada en los aspectos básicos de las Cadenas Agroalimentarias Intensivas con enfoque sustentable y sistémico, que le permita iniciarse en alguna/s alternativas productivas intensivas: como cadenas frutícolas, hortícolas y/o aromáticas- medicinales.
PLAN DE ESTUDIOS
Estructura de 5 cursos y 1 Trabajo Final integrador.
El trabajo Final contará con un coordinador que estará a cargo del seguimiento de los trabajos finales realizados por los alumnos y canalizará las inquietudes a las correspondientes áreas temáticas. La coordinación estará a cargo de la Ing. Agr. María Belén Rosini.
Asimismo, cada trabajo final contará con un director interno de la diplomatura de acuerdo a la temática abordada y eventualmente podrá contar con un co-director interno o externo a la misma.
- Introducción a los Sistemas de Producción Intensivos Vegetales: Curso 1
- Cadenas Agroalimentarias Aromáticas y Medicinales: Curso 2.
- Cadenas Agroalimentarias Frutícolas con potencial regional: Curso 3.
- Cadenas Agroalimentarias Hortícolas con potencial regional: Curso 4
- Introducción a aspectos de gestión y mercado de las producciones intensivas con potencial regional. Curso 5.
CONTACTO
¿Necesita más información? CONTACTENOS
+549 (02281) 433291 Int. 6003
O escribamos a: @faa.unicen.edu.ar